Codere incorpora psicólogos en algunas de sus salas para combatir el juego compulsivo
Jueves 18 de Julio 2019 / 10:19
2 minutos de lectura
(Buenos Aires).- Omar Baez, Director de Báez Comunicaciones, ha realizado una entrevista a Federico Quintero, Gerente de Relaciones Institucionales de Codere, quien habló sobre los planes de RSE en el marco del Programa de Juego Responsable de la firma, llamado “Cuando el Juego No es Juego”, un trabajo que involucra a todo el personal e introduce a psicólogos dentro de las salas.

Federico Quintero habló sobre "Cuando el juego No es un Juego", un plan de Codere que busca combatir el juego compulsivo. "Empezamos a implementarlo durante los meses de octubre y noviembre del año pasado, por lo tanto, es bastante reciente la experiencia. Dentro de la responsabilidad social, para nosotros la problemática natural es la que tiene que ver con la ludopatía y con el juego inmoderado, por eso orientamos nuestro mayor esfuerzo y nuestro mayor presupuesto a gestionar puntualmente esta cuestión, independientemente de otros programas de responsabilidad social".
"Este plan es muy novedoso, no sólo a nivel nacional sino también internacional -continúa Quintero - Codere es una empresa española que trabaja en ocho países, entre ellos, Colombia, México, Panamá, Costa RIca. Este plan tiene tres patas, la primera es la difusión de lo que es el juego inmoderado, o como lo llamamos por la positiva, juego saludable, y la sensibilización sobre este tema en general, dentro de nuestras salas y nuestro público. La segunda es la capacitación de todo nuestro personal sobre esta temática y los mecanismos de gestión y prevención que podemos llevar adelante".
El tercer punto, y el más novedoso, tiene que ver con los orientadores, que son psicólogos especializados en ludopatía, con un trabajo de campo de atender gente con esta problemática. "Estos psicólogos están presentes en nuestras salas. En este momento estamos lanzando nuestra tercera sala donde se realiza esto, y en agosto lanzamos la cuarta".
"Los psicólogos están presentes en la sala e intervienen con un protocolo de intervención que requiere ofrecer ayuda a una persona que podamos ver que tenga alguna situación de angustia o que presente alguna duda, o que se acerque a ellos, ya que hacemos una difusión en nuestras pantallas dentro de las salas".
Al ser preguntado acerca de en qué momento intervienen los psicólogos, Quintero aclara que la manera de jugar de cada persona es muy particular, por lo tanto, saber cuándo es una adicción y cuándo no depende de varios factores. "Se considera el tiempo de juego y el monto de dinero apostado, pero no solamente eso. Luego aclara que los psicólogos intervienen cuando hay una situación de angustia o frustración. En esos casos, se acerca un promotor y le ofrece material informativo preparado por la empresa, y le ofrece la contención de un psicólogo".
La empresa maneja como número de base que entre un 4% y un 5% de la gente que juega puede llegar a tener algún tipo de problema con el juego. "SI bien es un número relativamente menor, intentamos abordar estas problemáticas ya que tienen que ver con nuestra actividad, necesitamos que esto no exista, o prevenirlo de la mejor manera".
Las dos primeras salas que están llevando a la práctica este plan desde noviembre de 2018 son las de Morón y Lanús. "Ahí se fueron ajustando temas de horarios, protocolos de intervención, un trabajo muy fuerte con el personal.-dice Quintero, quien agregó:- A partir del 1 de julio avanzamos con la sala de La Plata, y a partir del 1 de agosto estaremos trabajando con el mismo esquema en la sala de San Martín. Vamos a terminar 2019 con cuatro salas con este servicio de orientadores".
Posteriormente aclaró: "Nosotros trabajamos en la prevención e información, no en el tratamiento de la ludopatía. Lo que hacemos es, en todo nuestro material informativo y en todas nuestras capacitaciones mencionamos los canales de atención , tratamiento y prevención que ofrece la Provincia de Buenos Aires, así como otros lugares privados".
Se puede visualizar la entrevista completa acá: https://bit.ly/2YWqy8J
Categoría:Gaming
Tags: CODERE,
País: Argentina
Evento
SBC Summit 2025
16 de Septiembre 2025
Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.
Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00
Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.
Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00
ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.
Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.